Mostrando entradas con la etiqueta PASTA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PASTA. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de marzo de 2011

Lacitos con Pollo.

Para hoy una receta muy sencilla y que nos ocupara muy poco tiempo en la cocina,se trata de los Lacitos de pasta con Pollo en juliana.La gran mayoría de nosotros nos dejamos seducir por platos que contenga pasta porque a parte de ser un plato rico,nos aporta y beneficia a nuestro organismo.

La pasta es un alimento hecho a base de harinas de trigo y otros elementos en menor cantidad (como sodio) el cual podemos definir como una fuente alta de carbohidratos en nuestra dieta (cabe señalar que la dieta ideal debe de contener un mayor numero de carbohidratos que de proteínas y grasas), se exalta su bajo contenido de grasas y sus grandes propiedades en el organismo.

Posiblemente también una combinación ideal con otros elementos (como verduras, hortalizas, entre otros) pueda maximizar las propiedades nutritivas de las pastas (esto es debido a la añadidura de fibras, vitaminas y minerales). Ahora bien la pasta por si sola contiene vitaminas E y B (en muchas ocasiones encontraremos que están adicionadas y enriquecidas), además de contener un porcentaje aceptable de fibras.

Entre los beneficios que podemos encontrar en este tipo de alimento contamos:

- Su capacidad para bajar a los niveles de colesterol (esto debido a sus bajos niveles de grasas).

- En las cantidades adecuadas ayuda a mantener el peso corporal en equilibrio.

- Por su contenidos en fibra e hidratos de carbono está indicado para ayuda a contrarrestar ciertos tipos de cáncer, esto gracias a que detiene los crecimiento celulares en casos de cáncer rectal y a sus niveles de fibra.

- En casos de diabetes ayuda a regular niveles de azúcar en las sangré (esto es debido q que contiene almidones).

- Es altamente asimilable, esto quiere decir que todas sus propiedades son aprovechadas por el organismo ya que no se desechan los nutrientes por la facilidad al digerirla.

- Muy recomendada en personas hipertensas, esto es debido a sus bajos niveles de sodio.

Pasamos al asunto:

Ingredientes:

Lacitos de pasta 250g,2 filetes de pollo,3 dientes de ajos,el zumo de 1/2 limón,1 bote de salsa de tomate pequeño,1 pastilla de avecren,aceite de oliva,agua,sal,pimienta molida,orégano.

Preparación:

Cogemos los filetes de la pechuga de pollo y los cortamos en juliana, salpimentamos,añadimos los ajos cortados muy finos y vertemos por encima el zumo de 1/2 limón y lo dejamos macerar un rato.

Lacitos con Pollo 1

El ingrediente principal que vamos a utilizar son los lacitos de pasta:

Lacitos con Pollo 2

Ponemos una ollita con agua al fuego y le añadimos un chorreón de aceite de oliva y una pastilla de avecren,cuando empiece a hervir echamos los lacitos y dejamos durante 10 minutos.

Lacitos con Pollo 3

Pasados los 10 minutos retiramos del fuego y ponemos a escurrir los lacitos y reservamos.

Lacitos con Pollo 4

Ponemos una sartén al fuego con un buen chorreón de aceite de oliva y añadimos el pollo que teníamos macerando.

Lacitos con Pollo 5

Cogemos una fuente acta para hornos y echamos los lacitos previamente escurridos,cuando este listo el pollo,lo retiramos del fuego y mezclamos con los lacitos.

Lacitos con Pollo 6

Añadimos también la salsa de tomate y espolvoreamos con orégano todo.

Lacitos con Pollo 7

Introducimos en el horno previamente calentado a 180º y dejamos durante 7 minutos.

Y a comer

Lacitos con Pollo 8

 

 

sábado, 5 de febrero de 2011

Fideos con Tomate.

Hoy vamos con una receta muy fácil de preparar: Fideos con Tomate  y aparte de que es muy barata,también es muy rica y nutritiva.

Fideos con Tomate 8

Ingredientes:

  • 1/2 kg de Tomates maduros.
  • 2 Pimientos verdes.
  • 1 Cebolla mediana.
  • 3 Dientes de ajo.
  • Fideos del nº2.
  • 1 Pastilla de avecren de pollo.
  • Aceite de oliva.
  • Agua.
  • Sal.
  • Queso rallado (Opcional).

Preparación:

Pelamos los tomates y cortamos a daditos,lo mas pequeño que podamos.

Fideos con Tomate 1

Cortamos la cebolla,los pimientos y los ajos,contra mas pequeño mejor.

Fideos con Tomate 2

En una sartén o cazuela onda,vertemos un buen chorreón de aceite de oliva y ponemos a pochar la cebolla junto a los pimientos y los ajos añadiéndole un puñaito de sal.

Fideos con Tomate 4 

Cuando lo tengamos bien pochado añadimos los tomates y dejamos hasta que este bien cocinado y dándole la vuelta de vez en cuando.

Fideos con Tomate 5

Deberá quedar bien frito el tomate.

Fideos con Tomate 6

A continuación añadiremos los fideos (según cantidad de comensales) y la pastilla de avecren desmenuzada.

Fideos con Tomate 3

Añadimos el agua que también dependerá del numero de comensales y siempre teniendo en cuenta que no quede seco,pero tampoco muy caldoso.

Fideos con Tomate 7

Dejamos cocinar los fideos durante 12 minutos y listo.

En la primera imagen tenéis el plato terminado y en esta ultima para el que le guste (a mi si) le podéis añadir un poco de queso rallado que le da un sabor espectacular a esta receta.

Fideos con Tomate 9

domingo, 10 de octubre de 2010

Espaguetis a la Carbonara.

Ingredientes: 

  • Espaguetis.
  • Una cebolla grande.
  • Bacón.
  • Nata líquida para cocinar.
  • Pimienta molida .
  • Sal.
  • Aceite.

Elaboración: 

  1. En una olla ponemos a calentar agua con un chorrito de aceite, y cuando rompa a hervir introducimos la pasta, añadimos una pizca de sal y lo ponemos a fuego medio de 10 a 15 minutos según el tipo de pasta y el gusto.
  2. Por otro lado picaremos la cebolla bien pequeñita y la pondremos al fuego en una sartén con un poquito de aceite.
  3. Mientras rehogamos, añadimos el bacón y volcamos la nata y removemos bien para que los ingredientes cojan el gusto.
  4. Introducimos los espaguetis con un poco de pimienta molida y sal, removemos y listos para comer.

lunes, 2 de agosto de 2010

Canelones con espinacas.

Siguiendo con la línea de recetas fáciles y sanas hoy nos toca preparar canelones con espinacas la cual nos llevara poco tiempo preparar,pero sin embargo es un plato muy nutritivo por que las espinacas es uno de los vegetales de mayor riqueza vitamínica, ya que es muy alto su contenido en vitaminas A, B y C, también presenta un elevado índice de caroteno (provitamina A) similar al de las zanahorias, teniendo asimismo un pequeño porcentaje de vitaminas E y K.

 

Ingredientes:

  • Pasta de canelones.
  • Espinaca.
  • Huevo (1 unidad).
  • Tomates (4 unidad).
  • Ajos (2 dientes).
  • Aceite de oliva (3 cucharadas).
  • Queso mantecoso (50 grs).
  • Queso parmesano.
  • Sal y pimienta molida.

Preparación:

  1. Mezclamos en un tazón el huevo,el queso,la espinaca picada y previamente cocida y una pizca de sal.
  2. Rellenamos con la mezcla preparada las pastas de canelones y vamos colocando sobre una fuente para hornos.
  3. Picamos el ajo bien pequeño y pelamos los tomates y los rallamos.
  4. Ponemos una sartén al fuego con el aceite echamos los ajos y los tomates y salpimentamos.Cocinamos durante 15 minutos.
  5. Cuando este la salsa del tomate se la echamos por encima a los canelones y espolvoreamos con queso parmesano.
  6. Metemos al horno a 180º durante 10 minutos.

canelones-de-espinacas.png

Consejo: a la hora de elegir las espinacas escoge las de hojas tersas y firmes, que deben ser además quebradizas y rechaza las estropeadas por la influencia del clima o por la acción de los insectos. Las que muestran un escaso desarrollo es posible que no estén lo suficientemente maduras y carezcan de sabor. Por el contrario, las de gran tamaño suelen ser bastas y pesadas por lo que tienen más desperdicio. Las espinacas toleran muy bien la refrigeración y la congelación por lo que el consumo ha aumentado muchísimo ya que se ha generalizado su comercialización como producto congelado. El tiempo de cocción de la espinaca, es corto, no sobrepasa los 5 minutos en agua hirviendo y conviene sumergirla en un mínimo de líquido salado para que no es dispersen sus elementos nutritivos. Para las espinacas congeladas hay que seguir las instrucciones del fabricante. Una vez cocidas, hay que escurrirlas muy bien. Para conservar su intenso color verde es bueno mantener un hervor continuo y, una vez hechas, enfriarlas rápidamente bajo el grifo de agua fría. Crudas forman parte de ensaladas y zumos, que mantienen intactas todas sus propiedades nutritivas. Cocidas se emplean en la elaboración de purés, pasteles y cremas.

Fuente:Cosas de Cádiz.

sábado, 3 de julio de 2010

Tallarines con taquitos de Jamón York.

No voy a ser yo el que descubra al decir de los beneficios saludables de comer pasta,ni tampoco de lo sencillo que es preparar este tipo de comidas.En mi casa y sobre todo mis niñas y mi mujer son grandes consumidoras de este producto en todas sus versiones.Pero yo al contrario no soy tan amante de estos platos,aunque si me gusta prepararlos y como este blog estaba cortito de este tipo de recetas,aquí va uno muy rico.

Ingredientes:

  • Tallarines 300 gr.
  • Jamón York 100 gr (en una loncha).
  • Mantequilla 50gr (margarina).
  • Aceite de oliva.
  • Leche condensada 1 taza.
  • Nuez moscada 1 pizca.
  • Queso parmesano rallado.
  • Perejil 1 manojito.
  • Sal.

Preparación:

  1. Poner una olla con agua fría y le añades unas gotitas de aceite de oliva,sal y los tallarines y dejamos cocer.
  2. Cuando estén los retiramos y escurrimos bien.
  3. Echamos la pasta caliente en una fuente y lo mezclamos con la margarina,la leche,una pizca de nuez moscada,el jamón cortado en taquitos y sal al gusto.(mezclar todo muy bien).
  4. Después de servir el plato añadirle perejil picado y el queso rallado.

tallarines_con_jamón_york.png

Es importante tener todo preparado de antemano a la hora de preparar este plato,para así poder servirlo bien caliente.

Fuente: Cosas de Cádiz.

miércoles, 19 de mayo de 2010

Fideos a la Marinera.Cosas de Cádiz.

La gastronomía de Cádiz no es solo sabor a mar, es mucho mas que eso,aparte de los platos marineros hay muchos platos de carnes y verduras muy típicos de Cádiz.El que suele visitar esta pagina viene buscando esos sabores de las recetas gaditanas ya sean del tipo que sean, en cuestión de recetas, nuestro toque gaditano gusta por toda España.Esta receta de hoy igual se pueden hacer con fideos del nº4 pero a mi me apetecía con fideos de fideguá,de una forma u otra están ricos.

Fideos-Chocos-Gambas

Ingredientes: 

150 gr de Fideos de Fideuá,200 gr de Chocos,250 gr de Gambas,1 Tomate maduro,2 Pimiento verde,3 dientes de Ajos,1 Cebolla,1 vaso de Vino blanco,1 pastilla de Avecren,Aceite de oliva,Agua y Sal.

Preparación: 

Pelamos las gambas y en una ollita vamos echando las cabezas y colas,cuando estén añadimos un litro de agua,un chorreón de aceite de oliva y una pastilla de avecren desmenuzada,lo ponemos al fuego para hacer un caldo.Mientras pelamos y troceamos las verduras bien pequeño,ponemos una sartén de fondo gordo al fuego con un generoso chorreón de aceite de oliva y ponemos a sofreír la verdura.

Cuando empiece a dorar el sofrito añadimos los chocos en tiras y el vaso de vino blanco,dejamos que evapore el vino y echamos la mitad del caldo,tapamos y dejamos a fuego medio que se pongan tiernos los chocos.

Cuando  estén tiernos,añadimos los fideos de fideuá junto al otro medio litro de caldo y dejaremos cocinar durante 15 minutos,en el momento que queden 5 minutos añadiremos las gambas y rectificamos de sal.

Esta receta se la quiero dedicar a todas las hermandades que en este momento hacen el camino hacia la Aldea del Roció.Saludos desde Cosas de Cádiz y viva la Blanca Paloma.